El cuento como vehículo de comunicación y distensión.

mi mamá1La comunicación acerca de la historia personal entre los niños y niñas y sus familias adoptivas no siempre es fácil, más aún teniendo en cuenta las dificultades que pueden mostrar como consecuencia de las historias de adversidad que han padecido.

En el coloquio que la Escuela de familias adoptivas organizó recientemente con  Jesús M. Jiménez Morago, profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, en la Universidad de Sevilla, hablaron entre otras cosas de la importancia del cuento para propiciar la comunicación y dotar a los niños de palabras y darles la posibilidad de que vean en tercera persona lo que sienten y las dudas que tienen al mismo tiempo que se dan cuenta de que hay otros niños con sus mismas inquietudes y con una historia similar a la suya.


Para ver la Charla completa PINCHA AQUÍ

Anuncio publicitario

Entrevista en Interalmería sobre el cuento ¿Yo tengo dos mamás?

Joaquín Segura entrevista en Interalmería a  Mercedes Moya escritora y a Mª José Sánchez Megía ilustradora del cuento» ¿Yo tengo dos mamás?»

Un cuento avalado por profesionales expertos en adopción y postadopción que sirve como herramienta para ayudar a los niños a hablar de sus orígenes y a integrar en la vida familiar a la madre biológica.